Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.
Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
La manera más rapida para ponerte al día.
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Esta hierba posee propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Lucir un cabello hidratado, brillante y sano es el principal objetivo a la hora de hablar de cuidado capilar. Es por eso que la industria cosmética desarrolla constantemente nuevos productos pensando en todo tipo de necesidad. Hidratación, nutrición, recuperación son palabras que frecuentemente se leen en las botellas de champú, mascarillas, acondicionadores. Sin embargo, no siempre es posible invertir en dichos tratamientos, y allí es cuando volvemos la vista a la naturaleza y los remedios caseros. Al hablar del cabello, dos plantas son mencionadas con frecuencia: la manzanilla y el romero, pero ¿realmente funcionan? (Lea más: Tratamientos caseros para acelerar el crecimiento del cabello).
De acuerdo con la definición de la marca Herbal Essence, "la manzanilla es reconocida por ayudar a reducir la caspa, promover el crecimiento del cabello, prevenir las puntas abiertas, dar brillo e incluso ayudar a aclarar el cabello". Esta hierba se ha usado con fines medicinales durante años y en diferentes presentaciones. (Además: La infusión de té verde reduciría el azúcar en sangre, según estudio).
Esta planta es reconocida por su peculiar aroma y sabor.
El romero es una hierba originaria de la región mediterránea. Hace parte de la familia de la menta y es muy popular como ingrediente de varias recetas. Además, tiene una gran carga simbólica, pues se ha usado en rituales como bodas y simboliza desde la fidelidad hasta la suerte. De acuerdo con el portal ‘Healthline’ esta planta comparte características con el orégano, la menta y la canela, pues se suele encontrar en forma de aceite esencial. "Los aceites esenciales son extractos altamente concentrados y destilados de compuestos vegetales volátiles. Se utilizan para cocinar, limpiar, embellecer, cuidar la salud y otros fines. Como sucede con otras hierbas, el romero a menudo se puede encontrar como aceite esencial", aseguran el portal.
Andrea Bornacelli Donado, directora ejecutiva de Ámate Hair Care, marca dedicada al cuidado del cabello, asegura que ambas plantas tienen características particulares que las convierten en aliadas de un pelo ideal. "Ambos son rinses ácidos orgánicos para el cabello. Quiere decir que ayudan a regular el ph del cabello, a disolver los residuos del champú, tratamientos y aceites y a darle brillo y eso hace que se vea mucho más sano", asegura. Esto pues se encargan de precipitar las proteínas del cabello y de evitar la eliminación de aminoácidos, lo que hace que se disminuya la porosidad en la hebra.
Una publicación compartida por Andrea Bornacelli (@amate_haircare)
Es por eso que Bornacelli recomienda unas infusiones que son económicas y fáciles de hacer. "Se pone a hervir el agua y se agrega la bolsa de té de manzanilla o de romero, se deja reposar de 10 a 20 minutos, se guarda en la nevera por unas horas o durante toda la noche y después de aplicar el champú y el acondicionar, se vierte de raíz a puntas. Yo no lo retiro, deje que se seque para que tenga acción de medios a puntas", explica. A diferencia de los otros productos, estos no tienen conservantes, entonces te pueden durar máximo 1 semana en la nevera. "Hay mucha gente que dice que estas infusiones también aportan al crecimiento, no hay estudios concluyentes al respecto, por eso el valor que yo les doy es como rinse ácido orgánico por su ph", asegura.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO REDACCIÓN TENDENCIAS
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo