Diez cócteles para sorprender en las Fiestas

2023-01-05 17:16:58 By : Mr. Gavin Song

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

Cuando llegan las Fiestas, uno de las grandes preocupaciones es que no nos falte nada de comer sobre la mesa, postres incluidos. La bebida juega un rol fundamental, y aunque el vino y el champagne siempre están presentes, la idea de servir algunos cócteles puede resultar interesante. Si bien en la historia de la coctelería muchas son las mezclas que fusionan espirituosas con frutas frescas o en preparaciones más complejas, como almibares y shrubs -que hoy persisten y se renuevan en las mejores barras- sugerimos en esta nota una serie de preparaciones simples y originales al alcance de todos.

Por Adriano Marcellino, jefe de barra y socio de Arrabal

Receta: Hacer un syrup colocando en una cacerola partes iguales de agua y de azúcar mascabo. Llevar a fuego bajo, dejar hasta diluir y luego pasar la preparación por un colador para evitar que quede algún sólido. Dejar enfriar. Luego, colocar en un vaso corto 6 hojas de albahaca, 40 ml de Cynar, 20 ml del syrup de mascabo y 20 ml de vino malbec. Agregar hielo picado hasta la mitad y revolver con una cucharita para integrar los componentes. Completar con más hielo picado hasta arriba. Decorar con una hoja de albahaca y una rodaja de pomelo fresco.

Por Agus de Alba, sommelier

Los vermuts del Nuevo Mundo están vinculados a zonas vitivinícolas donde el vino local es el protagonista y tiene una enorme influencia sobre los aromas y sabores del vermut. En el caso de Cinzano Segundo, la variedad elegida es el malbec, proveniente de la Finca Los Amigos, situada en Luján de Cuyo, Mendoza.

Receta: Vaso con hielo con roca grande, 70% Cinzano Segundo, 30% soda, 1 rodaja de limón

Por Tony Alcala, bartender de Desarmadero

Receta: Hacer un “agua de frambuesas” colocando en una olla 500 gr de frambuesas y 500 ml de agua. Llevar a fuego medio y, una vez que se hierve, apagar y dejar reposar hasta entibiar. Luego, procesar, colar y reservar en una botella de vidrio. Realizar también un almíbar simple, llevando a hervor cantidades iguales de agua y azúcar, sin revolver para que no se cristalice. Apagar el fuego, dejar entibiar y reservar en otro recipiente de vidrio. En un copón grande poner 30 ml de Aperol, 30 ml de almíbar simple, 30 ml de agua de frambuesas y completar la copa con vino espumoso. Decorar con una tira pequeña de cáscara de limón.

Por Mauro Massimino, chef y creador de Buenos Aires Verde

Receta: Poner en una licuadora 135 ml de vino blanco, media pera pelada y cortada en trozos, 60 ml de leche de almendras, una cucharadita de polen, otra de canela y 3 cucharaditas de miel. Licuar hasta obtener una bebida homogénea y servir en un vaso largo con abundante hielo.

Por Juani Calcaño, jefe de barra de Trufa Rooftop

Receta: Llenar un copón con cubos grandes de hielo y agregar 60 ml de gin, 30 ml de vermú rosado y completar la copa con agua tónica. Terminar con dos rodajas finas de pepino y cuatro granos de pimienta de jamaica.

“El gin tonic es la vedette de este verano ya que es un cóctel fresco, ideal para la pileta, un almuerzo, un sunset, es versátil. Es uno de los más fáciles de preparar. Con solo gin, agua tónica, una fruta a gusto, alguna especia y mucho hielo es imprescindible para el verano”, asegura Ferrari.

Receta: Colocar hielo en una copa balloon de gin-tonic. Refrescarla con una cucharilla; escurrir el agua extra y llenar la copa con más hielo; verter 50 ml de Bulldog gin utilizando el jigger, luego incorporar 150 ml de tónica premium y mezclar con cuidado de no romper la burbuja. Cortar 3 moras a lo largo, disponerlas en pincho metálico del mismo lado. Es importante asegurarse de que las 3 piedras permanecerán en el pincho. Ubicar el garnish dentro de la copa haciendo un giro de 180°. Servir y disfrutar.

Por Gonzalo Sierra, jefe de barra de Club de la Birra

Receta: Primero realizar el almíbar, vertiendo en una olla 500 ml de agua y 8 cucharadas de azúcar. Revolver y llevar a fuego medio hasta que rompa hervor. Dejar entre 5 y 10 min, dependiendo de la textura deseada (liviano o más espeso). Apagar, dejar entibiar y reservar en un frasco de vidrio higienizado. Cortar 1 lima en cubos y colocarla en una coctelera, agregar 20 hojas de albahaca y machacar bien todo. Agregar abundante hielo picado, 30 ml de Malibú, 60 ml de Ron Havana y 90 ml de jugo de naranja exprimido y colado. Mezclar todo y agitar la coctelera por no más de 10 segundos. Servir en un vaso de trago largo y completar con hielo picado. Terminar con una rodaja de lima deshidratada y hojitas de albahaca.

Receta: Tomar un vaso corto y llenarlo con hielo picado hasta el tope. En una coctelera añadir 4 ruedas de jengibre picado, 1 puñado generoso de arándanos y 1 lima en cubos. Añadir 2 cdas. medianas de azúcar y machacar muy bien todo. Agregar 3 rocas de hielo, 45 ml de vodka y 45 ml de jugo de pomelo previamente colado. Agitar la coctelera durante unos 15 segundos (o hasta sentir las manos congeladas) y verter sobre el vaso pasando previamente por un colador oruga o el que se tenga a mano. Decorar con un penacho de menta fresca.

Por Federico Buscarons, gerente de barra de AVG Electric Café

Receta: Realizar un syrup colocando en una cacerola 2 tazas de azúcar y 2 tazas de agua (siempre con partes iguales de ambos elementos). Sumar 15 gramos de tomillo fresco y llevar a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar. Apagar el fuego y dejar enfriar. Colar y reservar en una botella limpia de vidrio. En un vaso corto tipo Old Fashioned, poner 2 o 3 cubos de hielo, 60 ml de whisky irlandés Jameson, 15 ml del syrup de tomillo y 60 ml de jugo de pomelo natural previamente colado. Integrar todos los ingredientes revolviendo suavemente con una cucharita y decorar con una rama de tomillo y media rodaja de pomelo.

Receta: Tostar 50 gramos de coco en una sartén para liberar sus aceites, meter en una olla con 1000 ml de agua y dejar a fuego bajo hasta que genere una infusión con buen sabor. Agregar 400 gramos de azúcar y mezclar con cuchara de madera hasta que se disuelva. Por último, filtrar con colador de malla y después con filtro de café (el coco tiene muchos aceites y esto es para que no queden en el líquido).

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Las Más Leídas

MEDIAKIT - DIARIO ÁMBITO FINANCIERO PAPEL 

TARIFAS - DIARIO ÁMBITO FINANCIERO PAPEL 

Redacción: redaccionweb@ambito.com.ar Suscripciones: suscripciones@ambito.com.ar //  +54 9 11 4556-9147/48 o +54 9 11 4449-3256 

Director: Julián Guarino - Copyright © 2019 Ámbito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso